Senderismo Santiago de Compostela
No solo desde el norte de la península parten las rutas más conocidas y más bonitas del Camino de Santiago. Desde el sur de la península ibérica salen tambien verdaderas joyas que llegan hasta la ciudad del apóstol. El Camino Mozárabe es quizá la más relevante de entre ellas y pone de manifiesto el trazado de los caminos históricos de la Edad Media que salian desde Jaén, Granada, Málaga, pasando por Córdoba, considerada como la puerta natural hacia la Via de la Plata, enlazando con Mérida, Zamora, Puebla de Sanabria y llegando hasta Ourense, Galicia.
De esta forma, y para facilitar el recorrido, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Compostela acaba de sacar con la colaboración de la Diputación de Córdoba una guía que invita a partir desde Alcauete y finalizar en la capital de Extremadura: Baena, Castro del Río, Córdoba, Santa Cruz, Espejo, Cerro Muriano, Villaharta, Alcaracejos, e Hinojosa del Duque son los ayuntamientos por los que transcurre esta ruta para llegar más adelante a Monterrubio, Campanario, Medellín, San Pedro de Mérida y Mérida, estos últimos en Extremadura.
El fin último de la guía es apostar por la recuperatción de nuestros valores más emblemáticos, el patrimonio que es la historia, según el videpresidente primero de la Diputación. A mayores, y a parte de dinamizar rutas y unir caminos, la guía sirve para ser fuente de riqueza y hacer negocios en los municipios por los que pasa. El Camino Mozárabe es un elemento fundamental de la historia, el arte y el patrimonio del país. Pone en contexto los lazos que nos unen y diferencian con otras culturas.