Aunque antes tenía un sentido mucho más religioso, la Semana Santa cada vez más se convierte en un referente de reclamo turístico más que un acontecimiento de la Iglesia que celebra la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
La Semana Santa es un momento único para acercarse a Santiago de Compostela y a la tumba del Apóstol Santiago y vivir con verdadero espíritu cristiano los acontecimientos de la Semana Santa en la liturgia y en las procesiones.
Aun así, conviene dejar claro que estas fiestas, no solo en Santiago sino en toda España, ya he dejado su carácter religioso para adquirir, sobre todo, un matiz turístico-cultural.
En Santiago se vive la Semana Santa con procesiones, exposiciones, conciertos de música y actos litúrgicos, de manera que la Semana de Pasión se alarga más de una semana. Igualmente, como ocurre en ciudades como Sevilla, cuna de la Semana Santa, algunas de las imágenes que procesionan en Santiago son de un incalculable valor patrimonial, algo que le da todavía más relevancia al evento.
Entre las procesiones que destacan en la Semana Santa de Santiago destaca la procesión de Nuestro Padre Jesús Flagelado, conocido popularmente como Caladiños Descalzos, que sale en procesión cada Jueves Santo desde la iglesia de Santo Agostiño. Se fundó en 1953 y se procesiona de noche con un marcado caracter de penitencia llevando cruces y cadenas. Los nazarenos van de negro. La talla de Nuestro Padre Jesús Flagelado es de principios del siglo XVIII, realizada por Diego de Sande. La procesión de El Cristo de la Misericordia o el Cristo de los Estudiantes hace sus salida procesional el Miércoles Santo y también merece la pena verlo. Se fundó en 1997, tiene su sed en la iglesia das Orfas y salen en procesión a las 23:00 horas en un recorrido que parte de Rúa das Orfas, pasa por la Praza do Toural, la Rúa do Vilar, la Praza das Praterías, Rúa de Xelmírez, pola Rúa da Conga, Rúa Nova, Praza do Toural, para finalmente llegar a Rúa das Orfas. Tambien pertenece la talla del Santísimo Cristo de la Misericordia a Diego de Sande, así como un Ecce Homo. Esta cofradía, Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia Hermandad de los Estudiantes, organiza un acto reverencia al Apóstol Santiago en la plaza de Platerias, justo enfrente de la Catedral.
Una de las más antiguas es la procesión de la Última Cena del Salvador. Tiene lugar el Jueves Santo, sale de la Iglesia de San Francisco a las 19:30 horas. Existe constancia de su existencia desde 1548 y el recorrido que hace sale de Campiño de San Francisco, pasa por la Plaza do Obradoiro, Plaza de Platerías, Rua do Vilar, Rúa Nova, Rúa da Conga, Plaza de Praterías, Plaza do Obradoiro para volver finalmente a Campiño de San Francisco.
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Compostela en Internet está activa desde 1999. Cuenta con un blog, lista de correo e información relativa a la peregrinación por las diferentes rutas jacobeas.
Santiago de Compostela
Peregrinaciones y senderismo hermanadas Santiago de Compostela.No hay devoción verdadera sin espacio material, real. Esta es la verdadera paradoja a la que se enfrentan las peregrinaciones : el cuerpo...
Tel: (+34) 981.555.129
Rúa do Vilar, 63
Senderismo Santiago de CompostelaNo solo desde el norte de la península parten las rutas más conocidas y más bonitas del Camino de Santiago. Desde el sur de la península ibérica salen tambien verdaderas...
Tel: +34
Plaza de San Pedro
Procesión de la Humildad - Semana Santa Santiago de CompostelaEl primer lunes de Semana Santa se celebra está procesión a las 21:30 de la noche. La lleva a cabo la cofradía de la Humildad y el punto de...
Tel: -
Travesa
Procesión De La Virgen De Los Dolores
Semana Santa en Santiago de CompostelaViernes de Pasión – procesión de las Dolores y Viernes Santo – Procesión del Santo Encuentro. Cruz parroquial, cornetas y tambores como acompañamiento y la banda de...
Tel: -
Praza de San Miguel dos Agros, 1,
Procesión De La Entrada En Jerusalén
Semana Santa y Religión en Santiago de CompostelaEl domingo de Ramos se celebra la procesión de la Entrada en Jerusalén. Se celebra de la mano de la Orden Franciscana Seglar a las once de la mañana, 11:00...
Tel: -
Calle de San Francisco,
El Camino De Santiago En Familia
Senderismo Santiago de Compostela.Hacer el Camino de Santiago es en sí una experiencia única, maravillosa e inolvidable. Sólo, en pareja, con amigos...o en familia. Hay mucho por descubrir cuando te pones...
Tel: -
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Iniciar sesióno bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.