Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
El día 1 de abril de 1188 los dinteles del Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela se colocaron por el Maestro Mateo. Así se puede constatar en la incripción que figura en ellos.
El Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela es quizá la obra maestra de Mestre Mateo. Es una representación en estílo gótico, protogótico para ser más exactos, de la ciudad santa de la Jerusalen celeste del Apocalipsis. Tiene influencias francesas, italianas y españolas y se realiza bajo encargo del Rey Fernando II en 1168. Cierra la catedral en su vertiente occidental a base de piedra policromada y supone la finalización de las obras de la catedral por aquél entonces así como la construcción de los últimos tramos de las naves. Salva al mismo tiempo el desnivel del terreno gracias a la construcción de la críptica del Pórtico y del Coro Pétreo. Se puede decir sin miedo alguno que es la obra cumbre del arte en España de la época. Se puede ver a Jesucristo en la Gloria aguardando con los Ángeles y los Ancianos la llegada de las almas de los justos del Seno de Abraham y del Juicio Final. La columnas de la izquierda acogen a los profetas y los Apóstoles se encuentran ubicados en la columna de la derecha. El Apóstol Santiago se encuentra en el parteluz junto a una representación del Arbol de Jesé.
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Iniciar sesióno bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Acceder con redes sociales
Puedes acceder también usando tu cuenta de Facebook, Twitter o Google.
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.