Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
- Europa
- España
- Comunidad Autónoma de Galicia
- Santiago de Compostela
- Información de interés
- Monumentos
- Monasterios
- Monasterio San Paio de Antealtares
El monasterio San Paio de Antealtares es uno des los más viejos monaterios de España
En la zona este de la plaza está la interminable pared del Monasterio benedictino de San Paio de Antealtares. Paio es gallego y es en castellano Pelayo, el hombre que descubio el tumbre del apóstol Santiago. Es uno de los mas viejos monasterios en España y fue fundado en el siglo XI por el rey Alfonso II con la misión de custodiar las ermitas que guardaban los restos del Apóstol y sus discípulos. La pared, con sus cuarenta y ocho ventanas de barrotes, sufrió cambios durante el siglo XVII. Su diseño es muy sobrio y las paredes del conjunto no tienen ningún adorno. En el centro de la pared hay una placa de piedra que hace referencia al Batallón Literario. Este Batallón Literario fue organizado por un grupo de universitarios para defender Galicia de las tropas de Napoleón. El resto de la pared está formado por una cruz y el largo banco de piedra que recorre toda la base de la pared. El monasterio fue dejado en 1499 por los monjes benedictinos y fue ocupado por monjas, en ese momento la Iglesia y el convento se dedicaron a San Paio que fue un santo martirizado en Córdoba cuando era un niño, como podéis ver, fue decapitado. En la actualidad el edificio es un convento y contiene el Museo de Arte Sagrado. Bajo la plaza había un cementerio y un número inusitado de nichos eran para niños.
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Iniciar sesióno bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.