Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
- Europa
- España
- Comunidad Autónoma de Galicia
- Santiago de Compostela
- Camino de Santiago
- Equipamiento y Consejos
El tipico equipamiento del peregrino hacia Santiago de Compostela lo encontramos en casi todas las presentaciones del apostól así como de los peregrinos.
El sombrero con falda protectora contra la lluvia y el sol y al sombrero se le fija una vieira. Una barra, bastón, palo o vara sirve como ayuda para caminar e igualmente, todavía hoy, contra perros pesados o peligrosos. Es de madera y algunas veces lleva una inscripción en metal. Una calabaza a modo de botella resulta imprescindible para transportar agua. Aunque hay constantemente fuentes a lo largo de todo el camino de Santiago de Compostela se debería de tener agua siempre a mano, sobre todo cuando hace calor. Una bolsa sirve para guardar cosas importantes y un abrigo de peregrino protege contra el frio e insectos. Ambos suelen llevar también una concha. La vieira ha sido desde tiempos inmemoriables un símbolo identificativo e inconfundible del peregrino, sirviendole como vaso para poder beber en las fuentes y saciar su sed.
Si tienes pensado hacer el Camino de Santiago durante los meses más duros del año, presta atención pues te damos un par de consejos si nos lo permites. Durante los meses de otoño, invierno e incluso al principio de la primavera es posible sufrir adversidades climatológicas, viento, nieve, frío, a lo largo del Camino. Es verdad que hay menos gente, más paz y tranquilidad, pero también es cierto que el tiempo no acompaña algunas veces. No obstante, nosotros pensamos que no existe el mal tiempo, sencillamente hay gente mal equipada.
La regla de oro cuando vayas a prepara el Camino, sobre todo en invierno, es la siguiente: aligera la carga, cuida del cuerpo y extiende el alma. Así que, brevemente, mete solamente aquello que realmente necesitas en la mochila. Esto quiere decir: saco de dormir propio para el invierno, manto para el agua, poncho o chubasquero, jersey estilo polar, pantalón de agua, botas de montaña que estén bien estrenadas y ya adaptadas a tus pies, los calcetines que sean de algodón y anatómicos, unos guantes, gorro...Como sabrás durante estos meses hay muchos menos peregrinos por lo que algunos alojamientos o albergues cierran durante esa temporada. Averigualo antes de ponerte en marcha. Si tienes cualquier dificultad aquí estoy para ayudarte santiago(at)costasur(dot)com
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Iniciar sesióno bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.